La terapia de pareja ayuda a resolver muchos problemas que surgen, principalmente, durante las vacaciones de verano. Las vacaciones tienen un impacto muy positivo en el bienestar emocional y en la salud mental de las personas, especialmente de quienes trabajan o estudian todo el año.
Puedes contar con nuestro centro experto en Terapia de Pareja en Madrid, donde tu psicólogo te atenderá en todo aquello que necesites.
Este tratamiento psicológico también lo tienes disponible de manera online.
Sin embargo, el tiempo de vacaciones no está exento de riesgos, ya que pueden surgir problemas si se presentan ciertas circunstancias, influenciadas por el cambio de rutinas y lugares que trae el descanso. Es recomendable conocer estos riesgos de antemano para identificarlos rápidamente y evitar que interfieran en nuestras relaciones durante esos días de descanso.
¿Cómo influyen las vacaciones en las relaciones familiares y de pareja?
Pasar gran parte del día compartiendo espacios, actividades y tiempo libre puede provocar crisis en las relaciones de pareja, que incluso pueden finalizar en separación.
Algo parecido sucede en el entorno familiar, donde pueden surgir discusiones y conflictos que se enquistan, generando rencor y actitudes defensivas. El factor que altera la convivencia y el vínculo emocional no es tanto el tiempo que se pasa juntos, sino el brusco cambio de una etapa en la que cada persona tiene suficiente tiempo para estar sola o con otros, a otra en la que se está con la pareja o con familiares casi continuamente.
Este cambio requiere que cada persona se adapte de forma rápida para prevenir problemas. No obstante, también hay aspectos positivos; las vacaciones ofrecen la oportunidad de fortalecer vínculos y consolidar relaciones amorosas y afectivas.
Efectos negativos
Estos son algunos riesgos que pueden causar conflictos en las relaciones familiares y de pareja durante las vacaciones:
-Mala gestión de las actividades conjuntas. Las diferencias de gustos, prioridades y expectativas pueden hacer que elegir qué hacer juntos genere discusiones y situaciones con un “ganador” y un “perdedor” claros.
-Diferentes niveles de búsqueda de autonomía y soledad. Las vacaciones en pareja son un tiempo para compartir, pero también para desconectar; combinar ambos aspectos a veces provoca conflictos. Algunas personas desean pasar tiempo con sus seres queridos durante las vacaciones, otras prefieren descansar y centrarse en sus aficiones, y entre estas posturas hay una amplia gama de matices.
-Problemas de celos. Si en una relación de pareja ya existían celos, estos tienden a intensificarse durante las vacaciones, ya que hay más ocasiones de ocio y mayor exposición a lugares y personas nuevas.
-Mal humor por un horario de sueño alterado. Es común que las personas tengan problemas para descansar correctamente durante las vacaciones, ya que sus biorritmos se ven afectados. Esto puede aumentar la irritabilidad, la impaciencia y el estrés, especialmente si se han frustrado por no disfrutar las vacaciones plenamente.
-Frustración por la necesidad de cuidar de los hijos. Es común que los padres y madres con hijos se sientan mal por no contar con esas horas del día en las que sus hijos están en la escuela. Si se añade la presión social de tener las mejores vacaciones y la necesidad de coordinar nuevas responsabilidades de crianza, no es sorprendente que surjan enfados y discusiones.

Efectos positivos
Por otro lado, estos son algunos efectos a través de los cuales las vacaciones pueden fortalecer las relaciones de pareja:-Posibilidad de añadir más disfrute a los viajes al hacerlos en familia o con la pareja, creando anécdotas que se recordarán juntos.
-Oportunidad de replantear y mejorar la vida en pareja o en familia: arreglar un jardín, visitar familiares lejanos, etc.
-Oportunidad de descubrir nuevas facetas, talentos y aficiones de un ser querido.
-Oportunidad de mejorar las habilidades de comunicación y apoyo a los demás debido a situaciones que lo requieren.
-Buenas estrategias de comunicación, resolución de conflictos y resiliencia.
Conclusiones
Las vacaciones aportan beneficios psicológicos a las relaciones sociales. Ayudan a reducir el estrés. Las interacciones sociales positivas liberan hormonas como la oxitocina, que están asociadas con la disminución del estrés y la ansiedad. Compartir experiencias y emociones con otros puede ser calmante y relajante.
Los problemas de pareja durante las vacaciones pueden ser afectados por una combinación de factores, que van desde expectativas, nivel de estrés acumulado, tensiones no resueltas en la relación, hasta presión externa y comparaciones sociales. Es crucial que las parejas reconozcan estos factores para disfrutar plenamente de este periodo de descanso.
Consulta con tu profesional de la salud mental