¿Qué es la tricotilomanía? La tricotilomanía es un comportamiento compulsivo, parecido al de morderse las uñas, que lleva a manipular el pelo estirándolo, retorciéndolo e incluso arrancarlo, con la consecuente…
La adopción es un proceso complejo que involucra consideraciones distintas. La relación entre el niño adoptado y sus padres adoptivos es única y diferente a la relación entre los padres…
Gestión y desequilibrio o inestabilidad emocional ¿Qué significa? La regulación de las emociones nos permite lidiar con las distintas s situaciones del día a día (tanto positivas como negativas). Es…
Recuerdos del pasado El hombre se ha visto atormentado, a lo largo de los siglos, por recuerdos que le han llenado de temor y miedo, sentimientos de impotencia, rabia, odio…
¿Qué es la fatiga emocional? La fatiga emocional es un agotamiento extremo relacionado con sensaciones de estrés y ansiedad, sentimientos de angustia y depresión. Todos podemos sentir este cansancio emocional…
¿Qué es la dismorfia corporal? El trastorno dismórfico corporal (TDC), es un tipo de trastorno obsesivo-compulsivo, TOC, que empuja a las personas a buscar la perfección. Afecta a casi 5-7,5…
Individual. ¿Qué pautas seguir para reducir el estrés y la ansiedad? A día de hoy, el Covid-19 no afecta solamente a la salud física, sino a nivel psicológico y se…
¿Cuál es el tratamiento de la autolesiones? Las autolesiones son el acote dañarse el propio cuerpo con cortes, golpes o quemaduras. El tratamiento consiste en ayudar a la gestión emocional en las situaciones de crisis vital
Neurofeedback El Neurofeedback es una herramienta, no farmacológica, de modificación funcional de nuestro sistema nervioso. Es un proceso que nos da acceso al dominio eléctrico del funcionamiento del cerebro mediante…
Historia del trauma El estudio de la memoria traumática cuenta con una larga historia en el campo de la psicología y la psiquiatría. Se remonta a París, en 1870, cuando…