El ghosting
Al Ghosting, se le llama Efecto fantasma por finalizar una relación de pareja, anulando toda comunicación y contacto posibles con tu relación actual, sin avisar.
Se debe a la subida del uso de las redes sociales, como una forma diferente de acabar las relaciones, pero que tiene unas consecuencias más negativas de lo que podríamos suponer.
Debemos preocuparnos si esto empieza a normalizarse, debido a que la tecnología también ha cambiado la forma en que nos conocemos los unos con los otros.
Causas del Ghosting
El rechazo de cualquier tipo nos causa mucho dolor, porque el vínculo con los demás es un rasgo de desarrollo propio de la evolución de cada persona. Nuestro cerebro reconoce esta conexión como clave para la supervivencia, por eso, romper ese vínculo suele lastimarnos de manera intensa.
Nos cuestionamos por qué mi pareja me ha dejado, hacemos muchas preguntas sobre el motivo de la separación y distanciamiento, sin razón aparente, pero la mayoría de las veces, nada tiene que ver con nosotros. Se desaparece porque las relaciones que surgen en estas aplicaciones son completamente superficiales, sin fundamento, y parece que es lo mismo irse sin dar explicaciones ni un adiós.
Formas de rescatarnos del ‘ghosting’
Debemos usar la tecnología de manera adecuada es beneficioso para nosotros y sirve para aprender; el problema surge cuando se usa incorrectamente, casi sin darnos cuenta, y no podemos ver el elevado potencial dañino. Lo primero que no debemos hacer es cuestionarnos. Es bueno reconectar con amigos que teníamos antes en las redes y encontrarnos con ellos, pero hay que aprender a protegerse para no llevarse una gran decepción.
Hablar con alguien de confianza, un profesional de la salud mental, sobre desconfianza y dolor puede ser de gran ayuda, ya que nombrar los pensamientos cambia nuestros patrones cerebrales y nos ayuda a manejar mejor estos eventos tan dolorosos. Es importante alimentarse y dormir bien, tener un sueño reparador, hacer ejercicio, vital para gestionar el dolor. Practicar Mindfulness o Yoga ayudará al cuerpo a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.
Conclusiones
Las redes sociales son un reflejo de la sociedad en la que vivimos hoy, a veces nos llevan a ser groseros o maleducados, sin considerar si lastimamos a alguien. Si eres una persona con valores y educación, te comportarás como tal en todo tipo de aplicaciones, pero es cierto que el anonimato promueve comportamientos que nunca tendríamos de manera directa.
Somos incapaces de empatizar, de ponernos en el lugar del otro porque, lo más seguro, es que no lo conozcamos nunca en persona, por lo que es muy probable que desaparezcan sin aviso. También es posible que ni existan, que crean perfiles falsos manteniendo una identidad que realmente no poseen. No debemos practicar nunca el ghosting, es muy perjudicial para nuestra mente y cuerpo.
Acude a tu psicólogo de confianza.